lunes, 26 de septiembre de 2011

Estilos de escultura

Bueno primero que todo existen varios tipos de esculturas , o estilos de diseñar una escultura en ellos tenemos:

ESTILO ABSTRACTO: La abstracción en escultura persigue los mismos fines que en la pintura, aunque difícilmente pueden reconocerse lo mismos estilos.Entre los cultores de la escultura no figurativa destacan Georges, que intenta la codificación matemática de los volúmenes: Relación de volúmenes, y Theo van Doesburg: Monumento a Leenvardem, ambos pertenecientes al grupo Der Stijl. Antoine Pevsner (1884–1965) es el escultor más representativo: Proyección en el espacio, Construcción cinética, Visión Espectral, Naum Gabo: Cabeza de mujer, Celuloide y metal, Eduardo Chillida, con sus esculturas monumentales: El peine de los vientos, El elogio al horizonte, Tres hierros y Julio González.

EXPRESIONISMO FIGURATIVO: Esculturas elaboradas con material pesado donde la figura humana sirve de pretexto para la expresión artística.

El expresionismo figurativo fue un movimiento artístico vinculado sobre todo al mundo nórdico y germánico que tiene sus raíces en el mundo alemán antiguo y en el movimiento romántico del XIX. Con estos precedentes ya puedes comprender que lo esencial del expresionismo va a ser la pasión, una pasión creciente y radical, ligada a la historia de la recién creada nación alemana y a su virulenta historia.

FIGURATIVO :: "Representación de figuras de realidades concretas, en oposición al arte abstracto."

Arte figurativo o figurativismo es el arte que, al contrario que el arte abstracto, se define por la representación de imágenes reconocibles a través de sus figuras; bien sea procurando la verosimilitud (realismo artístico), bien sea distorsionándolas de alguna forma: idealizándolas (idealismo artístico) o intensificando alguno de sus aspectos (caricatura, expresionismo, etc.)


No hay comentarios:

Publicar un comentario